Desde mayo del 2024, el Perú adoptó una política pública clave: todos los certificados de defunción deben emitirse exclusivamente con firma digital, utilizando el DNIe, eliminando versiones impresas y reduciendo falsificaciones, una medida impulsada por el Ministerio de Salud y Reniec. Hoy, el 98.5 % de estos documentos se emiten digitalmente. Este cambio ha fortalecido el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), mejorando la calidad estadística en salud pública. Sin embargo, a nivel institucional aún existen retos de infraestructura y capacitación.
Aquí, Intellisign representa una solución práctica: permite que médicos, directores de clínicas y personal autorizado firmen digitalmente certificados médicos, todo con plena validez legal según la Ley de Firmas y Certificados Digitales en el Perú (Ley N.º 27269). La plataforma asegura autenticidad, seguridad y agilidad en cada documento, eliminando la dependencia de papeleo físico o dispositivos adicionales como el DNIe.
1.Impacto actual
- La tramitación manual de defunciones y certificados sanitarios genera demoras, errores y riesgos de fraude.
- La falta de estandarización digital dificulta la trazabilidad y aumenta el tiempo de espera para familiares y empresas receptoras.
2. Solución práctica + pasos recomendados
- Integrarse con SINADEF y los sistemas institucionales para firmar digitalmente actas y certificados.
- Permitir que médicos y funcionarios firmen desde cualquier dispositivo conectado a internet, usando firma electrónica avanzada con validez legal.
- Garantizar trazabilidad, validez jurídica y facilidad de auditoría en procesos sensibles.
3. Caso práctico estimado
En Lima, si se digitalizan 5,000 actas de defunción mensuales, se lograría:
- Eliminar el 100 % del papeleo físico.
- Reducir tiempos de emisión en más del 80 %.
- Aumentar la seguridad, minimizando fraudes y errores en los registros vitales.
4.Cierre – Acciones concretas
- Implementar un piloto de actas de defunción digitales en un hospital o distrito.
- Capacitar a médicos y personal de registro en el uso de Intellisign.
- Escalar el modelo a nivel nacional en coordinación con RENIEC, MINSA y DIGEMID.